Descentralizar 2022 es un evento presencial y gratuito con temáticas introductorias y de carácter divulgativo pensado para el público en general sin conocimientos previos en criptomonedas, que tengan interés en dar sus primeros pasos en la criptoeconomía. Dirigido a emprendedores, inversores, pequeños ahorristas, economistas, desarrolladores, entusiastas de las criptomonedas, estudiantes universitarios.
_Pinamar 17 de septiembre
Teatro municipal de la Torre, Av. Constitución 687 | De 08:30 a 18.00 hs
_Bahía Blanca 23 de septiembre
Universidad Nacional del Sur, Av. Leandro Niceforo Alem 1253 | De 08:30 a 18.00 hs
_Corrientes 30 de septiembre
Auditorio Julián Zini, Blas Benjamín de la Vega 1699 | De 08:30 a 18.30 hs


Bitcoin y la criptoeconomía en Argentina
Este 17, 23 y 30 de septiembre, accedé de manera gratuita a todos los conocimientos básicos y las herramientas necesarias para aprovechar esta nueva tecnología. De la mano de los principales referentes del país, tecnólogos, empresarios además de abogados, contadores y tributaristas especializados en el tema.
¿Cómo participar?


Preinscribite de manera gratuita a la fecha y ciudad en la que puedas asistir.
Unos días antes del evento te llegará un mail para que puedas confirmar tu asistencia.
La entrada es por orden de llegada y sujeto a disponibilidad de sala.
Agenda
- Corrientes
- Bahía Blanca
- Pinamar
- Corrientes
- Bahía Blanca
- Pinamar
Mirá la transmisión en vivo del 30/09 en Corrientes
Charlas, paneles y talleres de Corrientes 30/09

















Charlas, paneles y talleres de Bahía Blanca 23/09















Charlas, paneles y talleres de Pinamar 17/09















Speakers

Jimena Vallone
_Directora Ejecutiva en la ONG Bitcoin Argentina. Psicóloga especializada en gestión de proyectos con impacto social e innovación.

Diego Gurpegui
_Co-fundador & CTO en Improve-in - CTO en nubceo. Voluntario de la ONG Bitcoin Argentina

Ariel Aguilar
_Consultor y capacitador de la ONG Bitcoin Argentina. Licenciado en Administración y Sistemas ITBA.

Francisco Calderón
_Ingeniero de software y activista de FOSS desde 1999. Miembro de la Comisión Directiva de la ONG Bitcoin Argentina

Carola Fandino
_Marketing y Estrategia. Apasionada de las tecnologías descentralizadas.

Nicolas Bourbon
_Lic Física, MBA, Datascientist y Bitcoiner.

Bruno Torossi
_Contador publico, egresado de la UNNE. Profesor y creador de contenido Defy Education

Juan Bautista Selvatici
_Abogado y QUANT apasionado por las finanzas y fascinado por la conducta humana

Nicolás Torres
_Abogado, asesor legal e investigador jurídico

Fernanda Segura
_Contadora Pública. Miembro fundadora de CriptoTributos.

Hodler Tom
_ Licenciado en comercio internacional. Fundador de Hodler Mag y COO de Defy Education.

Milagros Chourrout
_ Líder de Marketing de Contenidos para Vibrant App

Ezequiel Leanza
_Abogado bitcoiner, orador de la ONG Bitcoin Argentina y director de legales en Kripton Market.

Julián Colombo
_Politólogo. Docente universitario y encargado de relaciones gubernamentales en Bitso.

Jeronimo Ferrer
_Desarrollo de Negocios en Paxful. Bitcoiner

Jonatan Pitasny
_Abogado por la Universidad Nacional de Rosario. Senior Legal Counsel de Koibanx.

Will Hernandez
_Business Director and Partnerships for LATAM at Paxful

Camilo Jorajuría de León
_Tesorero y miembro de la Comisión Directiva de la ONG Bitcoin Argentina.

Ricardo Mihura
_Es abogado (UCA). Los temas que más desarrolla en su profesión son impuestos, regulación económica y Bitcoin.
_Pinamar


_Bahía Blanca


_Corrientes


















Sobre
La Asociación Civil para el Desarrollo de Ecosistemas Descentralizados -DECODES- (ONG Bitcoin Argentina), desde el año 2013 promueve y difunde las oportunidades que brindan las tecnologías descentralizadas, transparentes, trazables, seguras y consensuadas.
Como organización referente en Bitcoin, criptomonedas y blockchain, ONG Bitcoin Argentina ha llevado adelante charlas abiertas, conferencias, concursos, cursos de formación educativa, asesorías legales y tributarias, campañas públicas, consultorías y proyectos de impacto social. Entre sus principales iniciativas se destacan: Descentralizar, el evento más importante de criptomonedas en el país; Proyecto DIDI (Identidad digital para la inclusión); las Charlas Introductorias de Bitcoin y Blockchain y distintos cursos de formación sobre estas tecnologías; Proyecto Escuelas y Bitcoin; Bitcoin Pizza Day; Premio B·Arte; y la Clínica de Orientación Legal Inicial, desde donde se ofrece información para la prevención de estafas vinculadas a criptoactivos y asesoría gratuita en temas legales y tributarios.
9 años
de trayectoria
+1.000 eventos
organizados
+70k personas
capacitadas