Invitan
Sumate a Descentralizar
¡Registrate aquí y recibí además el cronograma completo de
actividades y otras novedades por mail! VER TYC
[contact-form-7 id=”437″ title=”Contact form 1″]
Agenda 2020
Click en para desplegar mas información de cada charla
Día 1 – Jueves 30 de Julio
Un recorrido para entender que hace diferente a las criptomonedas y el mundo habla de Bitcoin como la gran revolución del sistema monetario.
Orador: Rodolfo Andragnes - Presidente ONG Bitcoin Argentina
¿El dinero siempre ha sido igual? Un recorrido necesario por la historia para entender la historia de la moneda. ¿Qué son las monedas duras? ¿Por qué fallaron? Por qué hoy podría ser distinto.
Orador: Alfredo B. Roisenzvit - Executive Director, RiskBusiness LA
Cómo aprovechar las ventajas de la criptoeconomía para las operaciones locales e internacionales y qué se debe tener en cuenta.
Participan: Matias A. Goldenhörn (Athena LATAM), Raúl Ortiz (BitWage), Franco D. Amati (Bitcoiner), Mauro Peretti (Bitrefill), Juan Pablo Cánepa (Criptoposta)
Debate de Economistas sobre Bitcoin
Bitcoin vs. Modelos económicos tradicionales. Reconocidos periodistas pondrán en análisis los pro y los contras del modelo de escasez y emisión predeterminada de Bitcoin.
Participan: Diana Mondino (UCEMA), Agustin Etchebarne (Director Gral Libertad y Progreso), Ivan Carrino (Subdirector de la Maestría Económica y Política ESEADE)
Modera: Gonzalo Blousson (Signatura)
Día 2 – Viernes 31 de Julio
Apertura 2da jornada Descentralizar 2020
Como estamos logrando promover la difusión de la tecnología descentralizada. Proyectos vigentes y proyección a futuro.
Presenta: Rodolfo Andragnes - Presidente ONG Bitcoin Argentina
Un recorrido sobre los tipos de formaciones que existen en Argentina en torno a Criptomonedas y Blockchain
Tomás Groos (Academia CriptoResources)
Uno de los primeros pasos es aprende reconocer y usar los diversos tipos de billeteras que existen para guardar y operar con Bitcoins. Información indispensable para individuos y empresas.
Ariel Aguilar (Consultor y Capacitador en la ONG Bitcoin Argentina)
Defiant (Desarrolladores)
Identificar y prevenir estafas. Bitcoin combina todos los riesgos de la tecnología y riesgos del dinero. Cualquiera puede ser víctima. Esta charla busca prevenir y poner luz sobre conceptos engañosos como "Minería en la nube" "ganancias aseguradas", emancipación financiera" entre otros.
Daiana Daniela Gomez (Legaltech en Signatura | Project Manager en ONG Bitcoin Argentina)
Los principales operadores de Argentina explicarán los pormenores de la compra/venta de criptomonedas en el país..
Participan: Daniel Alós (Colaborador en HodlHodl), Matías Bari (Co-Founder y CEO de SatoshiTango),
Andrés Fleischer (COO en Ripio)
Pablo Gonzalez (CDO y CoFounder - BITSO)
Modera: Manuel Beaudroit (CEO de BELO)
Un grupo de letrados nos dará una síntesis de los aspectos contables y legales que hoy rigen este espacio.
Daniel Rybnik (Coordinador de la Comisión Legales y Contables de la ONG Bitcoin Argentina, Socio de Enterpricing.com)
Ricardo Mihura Estrada (Abogado, Miembro CD ONG Bitcoin Argentina, especilaista en regulaciones fiscales criptos, socio lyme.com.ar)
Bitcoin es un activo muy volátil, pero no todas las criptomonedas lo son. Los "stablecoins" otorgan estabilidad mediante colaterales, pero con las ventajas de las criptos.
Participan:
Mariano Di Pietrantonio (Marketing Manager para América Latina en MakerDAO)
Max Carjuzaa (Cofundador de Money On Chain, el primer protocolo de DeFi for Bitcoin)
Modera: Juan en Cripto (Government Blockchain Association - Bit2me Crypto News - Juan en Cripto)
Un nuevo modelo de finanzas entre pares está revolucionando este espacio con una gran varied de servicios financieros.
Participan:
Diego Gutiérrez Zaldivar (CEO IOVLabs y cofundador ONG Bitcoin Argentina y Fundación Blockchain Iberoamérica)
Luis Guillermo Abellán Berenguer (fundador de DeFiLab)
Fernando Martinelli (Co-Founder & CEO at Balancer Labs)
Modera: Camila Russo (Fundadora de The Defiant y autora de The Infinite Machine)
Presenta: David Alvarez (Product Owner de Assets en Bitso)
Como armar una estrategia de inversión que contemple las criptomonedas como un activo más de la cartera.
Participan: Brian Prilick (Managing Director en CTF Capital), Ignacio Plaza (Draper Cygnus, Cámara Argentina de Fintech, MaTBARofex, Primary Ventures), José Ignacio Trajtenberg (MBA, Abogado y emprendedor - CEO Xcapit)
Modera: Hanna Schiuma (PRACK Asset Management y Cámara Fintech Argentina)
¿Es posible intentar proyectar el valor de Bitcoin para el corto, mediano o largo plazo?
Presenta: Nicolas Litvinoff (Director de estudinero.org)
Presenta: Josh Goodbody (Director de crecimiento y negocios institucionales europeos y latinoamericanos para Binance)
El futuro del dinero Post-COVID19
El COVID empujo a todo el mundo a la digitalización de sus practicas. Las naciones no escapan a esta realidad y sus monedas tampoco. China, USA, FaceBook, FinTechs, empresas y países lanzan sus criptomonedas propias para dar una pelea sin precedentes. Peligros y amenazas.
Participan: Lucas Llach (Economista y docente en Universidad Torcuato Di Tella, ex-vicepresidente del Banco Central y Banco Nación)
Gabriel Basaluzzo (Director de la Licenciatura en Finanzas de la Universidad de San Andrés - PhD. Economía Universidad de Pensilvania)
Victoria Giarrizzo (Economista, docente e investigadora de la UBA. Directora de Movida Argentina ONG, CERX)
William K. Santiago (Fundador y CEO, C4 CBP en PrivKey LLC, estratega de Blockchain, ciberseguridad)
Alberto García-Lluis Valencia (Asesor Estratégico en proceso de Transformación Digital del Sector Financiero, Economic Hacker)
Modera: Gabriel Kurman (Economista - RIF Strategy Lead en IOVLabs)
Speakers Destacados
- Agustín Etchebarne
- Camila Russo
- Diana Mondino
- Ivan Carrino
- Rodolfo Andragnes
- Lucas Llach
- Ignacio Plaza
- Gabriel Basaluzzo
- Victoria Giarrizo
- William Santiago
- Alberto García-Lluis Valencia


Ivan Carrino
Iván Carrino es economista, escritor, conferencista y profesor. Actualmente, dirige Iván Carrino & Asociados, una empresa de investigación y asesoría económica y financiera y es Subdirector de la Maestría en Economía y Ciencias Políticas del Instituto Universitario ESEADE


Ignacio Plaza
Ignacio es un experimentado emprendedor e inversor ángel con especial experiencia en el sector de fintech. En 1998 fundó Primary, la primera plataforma de trading online para bolsas y mercados de Argentina.
Presidente de Primary Ventures y miembro fundador de Fintech Argentina (Cámara Argentina de FinTech). Se formó como Ingeniero en la Universidad de Belgrano, continuó su formación académica con una Maestría en Gestión de la Tecnología del Instituto Tecnológico de Buenos Aires, una Maestría en Agronegocios de la Universidad de Buenos Aires y formó parte del Programa Ejecutivo de Singularity University en 2016.


William Santiago
Un asesor profesional y confiable de seguridad de información en la nube dedicado. Con más de 22 años de experiencia en los campos de redes, seguridad cibernética e Internet, y desde 2011 también experiencia adicional en criptomonedas, blockchain, tecnología de libro mayor distribuido (DLT) y activos de cifrado CryptoCurrency Security Standard Services (CCSS) basados en (Auditoría) en CryptoCurrency Security Standard (CCSS) y Blockchain (DLT) Soluciones de identidad. También ha estado activo en la comunidad como miembro del Grupo de trabajo de Curacao Blockchain y Cryptocurrency Task Force ("CBCT"), asesorando a la junta de CBCT sobre los desarrollos en el espacio de fintech especialmente en la moneda digital del Banco Central (CBDC), así como los desafíos únicos que enfrenta empresas fintech en la industria de valores.
Apoyan




















ORGANIZA
ONG BITCOIN ARGENTINA
Este evento es producido por la Asociación Civil para el Desarrollo de Ecosistemas Descentralizados y está destinado a quienes deseen comprender el potencial de estas tecnologías para el desarrollo de nuevos entornos descentralizados, más confiables, transparentes, trazables, seguros y eficientes.
+35.000
Personas capacitadas a nivel nacional en los distintos programas e iniciativas.
+300 EVENTOS
Eventos realizados de divulgación tecnológica y fortalecimiento de la comunidad.
7 AÑOS
Posicionados como referentes absolutos del ecosistema Cripto en Argentina.